27.1 C
Campoamor
sábado 2 agosto 2025

El gran desfile de Moros y Cristianos de Orihuela

InicioEventosEl gran desfile de Moros y Cristianos de Orihuela

Fecha:

Noticias relacionadas

El Mercado Medieval de Orihuela se mantiene a pesar de la lluvia.

Un viaje en el tiempo entre caballeros, mercaderes y...

Estuvimos en La casa de Navidad de EL MUEBLE

Moreno Schmidt estuvo visitando las últimas tendencias en “La...

El encendido de luces de Navidad ilumina Orihuela Costa

El pasado 12 de diciembre, Orihuela Costa se sumergió...
spot_imgspot_img

La ciudad de Orihuela celebra el cierre de sus fiestas de Moros y Cristianos con música, historia y emoción.

El mes de julio convierte a Orihuela en epicentro de la tradición gracias a las Fiestas de la Reconquista de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Nacional en 2017. Cada año, en torno al 17 de julio, la ciudad se transforma en un espectáculo de colorido y esplendor, donde la historia y la leyenda se entrelazan en desfiles, guerrillas de pólvora y actos solemnes en torno a la Gloriosa Enseña del Oriol.

   

La reconquista de Orihuela fue un proceso complejo que involucró a las coronas de Castilla y Aragón. En 1266, Jaime I el Conquistador sofocó la rebelión mudéjar y la ciudad pasó a manos del rey Alfonso X de Castilla.

 

La leyenda de la Armengola

La Armengola es una figura homenajeada desde 1991 con una representación anual, narra cómo la nodriza musulmana advirtió a los cristianos del peligro, permitiendo la toma de la ciudad por tropas aragonesas. Desde entonces, la Armengola es símbolo de valentía y astucia, y la fiesta le rinde tributo en cada edición.

Armengola 2025 y Embajador  

El elemento más representativo es la Gloriosa Enseña del Oriol, bandera histórica y principal símbolo de los oriolanos, declarada Bien de Interés Cultural en 2017. Esta bandera, procesionada por el Síndico —elegido entre personas ilustres de la ciudad—, recorre las principales calles junto a comparsas, autoridades y la ciudadanía, recibiendo honores militares y civiles en un ambiente solemne, pero siempre festivo.

   

El sábado 19 de agosto se celebró el esperado desfile de Moros y Cristianos, punto culminante de las fiestas. A partir de las 21:30, las comparsas cristianas recorrieron las avenidas con trajes majestuosos y formaciones impecables, mientras el público aplaudía y disfrutaba del espectáculo. El día anterior, las comparsas moras llenaron la ciudad de música y exotismo, reafirmando el carácter dual y fraterno de la celebración. En el palco de autoridades, la Armengola y los embajadores presenciaron el desfile, compartiendo el protagonismo con representantes institucionales.

   

El paso de cristianos suele ir acompañado de nuestra musica mas castiza, los pasadobles mas conocidos se hacen eco, al paso de cada comparsa. Suele ser bailado por una mujer o hombre que se aldelanta unos metros delalante del grupo principal, de tal forma que puede lucir su destreza en cada canción, y así animando a los que se deleitan a su paso buscan los aplausos de las gradas y palcos que a su paso se levantan. Con sus brazos en alto y al compas de la musica, van guiando a la comparsa que le corresponde, que a su vez va hecha una piña, en la que todos van codo con codo en una suerte de cadena bien firme y compacta, como si fueran a defender la plaza de una invasión, van avanzando con alegria y ritmo.

Cabe destacar que durante el desfile hubo momentos de sorpresas como el paso de los caballos, engalanados y guiados con destreza por jinetes ataviados con vestimentas de época. Sus relinchos resonaron entre los vítores, realzando la majestuosidad del evento. Al ritmo de los tambores y las marchas, el cielo se iluminó con un despliegue de fuegos artificiales que llenaron de color la noche oriolana. Además, los disparos de alcabuces, fieles a la tradición, retumbaron con estrépito, evocando antiguas batallas y sumergiendo a la ciudad en el ambiente épico de la Reconquista.

 

Al terminar el desfile, la fiesta continuó en las cábilas de las comparsas, donde la música y el baile se prolongaron hasta altas horas. Las Fiestas de Moros y Cristianos de Orihuela son mucho más que una conmemoración histórica: son la viva expresión de una comunidad orgullosa de su pasado y su identidad.

Matthias Moreno
Matthias Morenohttp://www.morenoschmidt.com
Somos una Inmobiliaria especializada en Dehesa de Campoamor y alrededores. Nos encantaría servirte de ayuda a la hora de encontrar la casa de tus sueños o si decides vender o alquilar tu vivienda. Y...por qué no decirlo, ¡somos de Campoamor de toda la vida!

Últimas noticias