26.2 C
Campoamor
martes 2 septiembre 2025

Buscando minas en Campoamor

InicioNoticiasBuscando minas en Campoamor

Fecha:

Noticias relacionadas

Entrevista a Javier Gascón: en Shangrilá lo importante no es la facturación, sino las sensaciones

Socio y alma de Shangrilá, el restaurante y club de referencia en Campoamor que ha revolucionado el ocio en la Comunidad Valenciana, Murcia e incluso Ibiza, nos desvela las claves de un éxito basado en la calidad gastronómica, la energía del lugar, el respeto al público y un modelo de clubbing que huye del mercantilismo para recuperar la esencia de la fiesta libre, igualitaria y auténtica.

El mercadillo «El de toda la vida» despide el verano 2025 con todo glamour

Este viernes 29 de agosto, la coctelería al aire...

Probando el restaurante Nautilus para nuestra ruta gastronómica

Hay restaurantes que se visitan, y otros que se...

Concierto inolvidable de la Orquesta Sinfónica de Orihuela en Colinas Golf

Una velada bajo las estrellas que unió música, naturaleza...

Concierto a la luz de las velas en Campoamor: una velada mágica el 28 de agosto

El próximo jueves 28 de agosto, la Dehesa de Campoamor...
spot_imgspot_img

Tampoco creo que con este artículo revelemos ningún secreto militar al publicar que durante estos cuatro últimos días hemos sido espectadores de unas maniobras militares frente a Campoamor donde unos cuatro barcos de la Armada se dedicaban a intentar descubrir unas minas (sin carga claro) que previamente otro buque había colocado en esta zona de la costa.

En realidad se trataban de cuatro cazaminas de la clase Segura, en concreto el M31 Segura, M32 Sella, M33 Tambre y M34 Turia que eran perfectamente visibles desde la costa.

Estos cazaminas son buques fabricados por Navantia (entonces Bazan) entre los años 1995 y 2006, tienen 550 tn de desplazamiento, cuentan con un casco de fibra de carbono evidentemente para reducir la huella magnética, un sistema de propulsión de palas de paso variable (no por hélices) lo que les permite girar en si mismos, una cámara de hiperbárica para descompresión de submarinistas, minisubmarinos drone para inspeccionar y destruir objetos peligrosos a distancia y por supuesto equipos electrónicos para realizar su misión principal que es el rastreo de los fondos marinos y la detección de minas.

No sabemos cual de los cuatro barcos fue el vencedor de esta prueba militar, entendemos que estamos ante un secreto muy bien guardado pero en todo caso queremos felicitar a todos los participantes de estas pruebas y aplaudirles por su dedicación.

Nos vemos en Campoamor

Puedes seguirnos en twitter en @dehesacampoamor y en nuestro Facebook en Campoamorpuntocom

Últimas noticias