El próximo miércoles 24 de septiembre, el Club Náutico Dehesa de Campoamor será escenario de un evento que promete marcar un antes y un después en la forma de entender la relación entre tecnología, turismo y sostenibilidad en nuestro litoral: el Congreso PalmeraTech 2025.
Se trata de la primera vez que este encuentro llega a Orihuela Costa, después de haberse celebrado en otras ciudades de referencia como Elche o San Vicente del Raspeig. Su elección no es casual, ya que Campoamor cuenta con un entorno privilegiado, unas instalaciones con vistas inmejorables y un potencial enorme para convertirse en punto de encuentro de proyectos innovadores de alto nivel.
Un programa con ponentes de primer nivel
La jornada arrancará a las 9:30 h y contará con especialistas reconocidos en el ámbito de la tecnología aplicada al turismo y a la gestión de costas. Entre ellos, destacan:
-
Mario Quesada (Weitec), que explicará cómo el uso de drones puede revolucionar la seguridad y vigilancia en playas.
-
Antonio Sánchez (AlicanTEC), que abordará la importancia de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia turística.
-
Olivia Estrella (INVATTUR), que presentará ejemplos de cómo la innovación puede ponerse al servicio de la sostenibilidad en destinos de la Comunidad Valenciana.
Además, está prevista una mesa redonda moderada por el codirector del congreso, Juan Aparicio, en la que expertos como Alejandro Rabasa, David Ivorra y Joaquín Pedreño debatirán sobre los retos y oportunidades que la tecnología ofrece en ámbitos tan diversos como el ocio, las playas inteligentes y la gestión turística.
Mucho más que un congreso tecnológico
PalmeraTech 2025 no está pensado únicamente para profesionales o especialistas del sector. Según sus organizadores, el objetivo es abrir el debate y acercar las últimas tendencias digitales a empresas, instituciones y ciudadanos interesados en el futuro del turismo. Al fin y al cabo, la transformación digital es una oportunidad que nos afecta a todos, y que puede marcar la diferencia en la forma en que vivimos y disfrutamos de nuestra costa.
La cita incluirá también un espacio de café networking, donde los asistentes podrán intercambiar ideas, crear sinergias y descubrir de primera mano las aplicaciones reales de las nuevas tecnologías. La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de la web oficial del evento (www.palmera.tech).
Campoamor, un lugar perfecto para eventos de esta categoría
Que PalmeraTech haya elegido el Club Náutico de Campoamor como sede es un reconocimiento al enorme atractivo de nuestra urbanización y de su entorno. Campoamor no solo es un paraíso para quienes buscan sol, playa y tranquilidad, sino también un lugar con un enorme potencial para acoger encuentros de primer nivel.
El Club Náutico Dehesa de Campoamor, con su ambiente marinero y sus espectaculares vistas al Mediterráneo, ofrece un marco incomparable para un congreso de estas características. La combinación de innovación tecnológica y belleza natural convierte este evento en una oportunidad única para situar a Orihuela Costa en el mapa de los destinos turísticos más avanzados y comprometidos con la sostenibilidad.
Una cita que refuerza el papel de Orihuela Costa
Con iniciativas como PalmeraTech 2025, Orihuela Costa sigue consolidándose como un territorio pionero en playas inteligentes y turismo sostenible. Este congreso es un paso más hacia la integración de la tecnología en la gestión de nuestro litoral, al tiempo que refuerza la imagen de Campoamor como un lugar donde se puede disfrutar del presente sin dejar de mirar hacia el futuro.
Nos vemos en campoamor




