29.1 C
Campoamor
sábado 13 septiembre 2025

Escapada de otoño a Jumilla y Yecla: vino, historia y tradición a un paso de Campoamor

InicioEscapadasEscapada de otoño a Jumilla y Yecla: vino, historia y tradición a...

Fecha:

Noticias relacionadas

¿Habrá riesgo de DANA en Campoamor este otoño?

En los últimos días se habla mucho del riesgo...

Entrevista a Javier Gascón: en Shangrilá lo importante no es la facturación, sino las sensaciones

Socio y alma de Shangrilá, el restaurante y club de referencia en Campoamor que ha revolucionado el ocio en la Comunidad Valenciana, Murcia e incluso Ibiza, nos desvela las claves de un éxito basado en la calidad gastronómica, la energía del lugar, el respeto al público y un modelo de clubbing que huye del mercantilismo para recuperar la esencia de la fiesta libre, igualitaria y auténtica.
spot_imgspot_img

El otoño es la estación ideal para descubrir el interior de la Región de Murcia. Desde la Dehesa de Campoamor, en poco más de una hora en coche, se llega a Jumilla y Yecla, dos localidades que combinan viñedos infinitos, gastronomía de raíces, monumentos cargados de historia y paisajes perfectos para el senderismo. Una escapada que aúna naturaleza, cultura y buena mesa.

La cultura del vino: dos Denominaciones de Origen

Tanto Jumilla como Yecla cuentan con su propia Denominación de Origen (D.O.), con el Monastrell como uva protagonista. Esta variedad autóctona se adapta perfectamente al clima continental de la zona, dando lugar a tintos intensos, estructurados y con una personalidad única.

Ambas ciudades forman parte de la Ruta del Vino de Jumilla y la Ruta del Vino de Yecla, iniciativas enoturísticas que incluyen visitas a bodegas, catas, museos del vino y actividades especiales durante todo el año. Contratar estas experiencias es muy sencillo: basta con entrar en las webs oficiales de cada ruta, donde se ofrecen packs que combinan cultura, gastronomía y enoturismo, o contactar directamente con bodegas que organizan visitas guiadas.

El otoño es una de las mejores épocas para vivir estas experiencias, ya que la vendimia acaba de terminar y el campo se tiñe de tonos ocres y rojizos.

Gastronomía con sabor a tradición

Si hablamos de cocina, la escapada a Jumilla y Yecla tiene un protagonista claro: el gazpacho jumillano y yeclano. Se trata de un guiso contundente a base de torta cenceña (una especie de pan ácimo), carnes de caza menor y hierbas aromáticas, muy parecido al gazpacho manchego. Es un plato perfecto para los días de otoño y un emblema de la cocina de interior.

Gazpacho de yecla

En Jumilla, restaurantes como Casa Sebastián o Rincón de Pepe son conocidos por ofrecer este plato, mientras que en Yecla destacan lugares como Sierra Cazorla o Restaurante Aurora. Además, no pueden faltar otros productos típicos como los embutidos artesanales, el queso al vino de Murcia (con D.O.P.) o los dulces de Semana Santa, que en estas fechas aún se elaboran en muchas confiterías locales.

Castillo de Jumilla

Monumentos y patrimonio que descubrir

Más allá del vino y la mesa, Jumilla y Yecla sorprenden por su riqueza patrimonial. En Jumilla destacan el imponente Castillo, que corona la ciudad y ofrece unas vistas espectaculares de los viñedos, y la Iglesia Mayor de Santiago, una joya del gótico murciano. El Museo del Vino y el Museo Arqueológico Jerónimo Molina completan la visita cultural.

En Yecla, el recorrido puede empezar en la Basílica de la Purísima, con su cúpula azul inconfundible, seguir por el Museo Arqueológico Cayetano de Mergelina y terminar en el Santuario del Castillo, que vigila la ciudad desde lo alto.

Naturaleza y senderismo

Para los amantes de la naturaleza, tanto Jumilla como Yecla ofrecen rutas de senderismo que permiten conectar con el paisaje del Altiplano. En Jumilla, el Parque Regional Sierra del Carche es uno de los destinos más recomendables: rutas señalizadas entre pinares, viñedos y barrancos que en otoño ofrecen un espectáculo de colores.

En Yecla, la Sierra Salinas y la Sierra de la Magdalena son perfectas para caminatas tranquilas o rutas más exigentes, siempre con la recompensa de unas vistas únicas del mosaico de campos y montañas.

Nos vemos Campoamor

visita nuestra sección de escapadas

Últimas noticias