A solo unos kilómetros de la urbanización Dehesa de Campoamor, la emblemática Sierra de Hurchillo se alza como un destino perfecto para quienes buscan naturaleza, ejercicio ligero y una pizca de historia local en una sola escapada. También conocido como Cabezo de Hurchillo, este lugar ofrece uno de los más accesibles y gratificantes senderos de la Vega Baja del Segura.
Declarada microrreserva vegetal desde 1999 por la Generalitat Valenciana, la sierra destaca por preservar flora autóctona y ser un refugio ecológico en pequeño formato.
Un paisaje compacto y lleno de encanto
Con sus apenas 271 metros de altitud, Hurchillo no exige grandes esfuerzos, pero recompensa generosamente con vistas panorámicas de Orihuela, la Vega del Segura y, en días despejados, hasta la desembocadura del río en el mar. Su cima, coronada por antenas de telecomunicación (conocidas popularmente como el “repetidor de Hurchillo”), añade un punto identificable y emblemático al recorrido.
La ruta es un sendero circular.
Hay varios senderos posibles a realizar, todos son senderos circulares que oscilan entre los 7 y 11 km, con desniveles que pueden alcanzar los 500 m, dependiendo del trazado elegido. La dificultad es media, apta para quienes disfrutan del senderismo sin exigencias extremas.
Podemos recomendar este sendero de 11 km que acaba en lo alto, atraviesa el Barranco Hondo, y desciende por pistas junto al canal del trasvase Tajo–Segura.
O este otro sendero de 9,7 km que parte de la iglesia del pueblo toma el camio Olivares has las pistas del monte que te llevan a la cima y la bajada es por por pista hasta carretera Hurchillo–Arneva, y regreso al punto de partida.
De mar a prehistoria
Más allá del ejercicio, el valor de Hurchillo radica en su historia geológica y humana. En sus laderas se han hallado vestigios del Paleolítico inferior, como bifaces y herramientas en terrazas del norte, lo que lo dota de una dimensión arqueológica sorprendente.
El paisaje geológico también cautiva: estratos de calizas, margas y yesos, modelados por una erosión diferencial, crean escarpes llamativos y oquedades que evocan otro tiempo cuando estas colinas estuvieron bajo el mar.
La Sierra de Hurchillo combina lo mejor para sederistas aficionados a pocos kilómetros de Campoamor: senderismo accesible, naturaleza mediterránea, paisajes sorprendentes y huellas de civilización milenaria. Perfecta para una mañana activa, un paseo con familia o un instante de conexión con la historia y el entorno.
Nos vemos en Campoamor
fotografías de Wikiloc