28.6 C
Campoamor
martes 15 julio 2025

Pronto el paseo de Aguamarina recuperará su continuidad

InicioNoticiasPronto el paseo de Aguamarina recuperará su continuidad

Fecha:

Noticias relacionadas

spot_imgspot_img

Desde Campoamor a Playa Flamenca llevamos años esperando un reclamo básico: la posibilidad de recorrer el paseo marítimo completo, sin interrupciones, y es que desde Campoamor hasta Cabo Roig hay tramo de apenas 60 metros, situado junto a la urbanización Bellavista II que se había convertido en una barrera infranqueable, obligando a dar rodeos de casi dos kilómetros para poder enlazar el paseo marítimo.

La cronología del conflicto

Todo comenzó en 2013, cuando los vecinos de Bellavista II y Bellavista I instalaron primero una valla y posteriormente un muro para cerrar el paso junto al acantilado, en su propiedad privada, interrumpiendo una ruta usada históricamente como paseo público.

Ante la presión social, el Ayuntamiento de Orihuela, presidido por el PSOE, ordenó en marzo de 2015 el derribo del muro. Operarios municipales accedieron con mazos a destrabar el acceso. Sin embargo, los propietarios recurrieron, y en 2016, el Juzgado Contencioso Administrativo de Elche dictaminó que ese tramo nunca había sido de dominio público. El Ayuntamiento fue obligado a restituir el vallado, y la pasarela se cerró de nuevo.

La respuesta del Ayuntamiento fue reactivar el expediente de expropiación para adquirir legalmente el terreno, los propietarios de Bellavista II reclamaban hasta 1,2 millones de euros para que el Ayuntamiento adquiriera los terrenos necesarios para abrir el paseo.

Las administraciones superiores también intervinieron: en abril de 2023, Costas emitió un informe favorable, lo que obligó al Ayuntamiento a acelerar trámites (licencias técnicas, permiso para obras, y fijación del justiprecio).

Recientemente se ha conocido la noticia de que el Ayuntamiento ha ganado el juicio de expropiación, tras varios años de litigio, aunque quedan trámites administrativos por resolver y los propietarios no han recogido aún la indemnización fijada por el Jurado Provincial (26.180 euros), la decisión es firme. Representa un espaldarazo jurídico y una puerta abierta a la reapertura del último tramo.

La reapertura de este pequeño pero simbólico tramo en Aguamarina tendrá un impacto directo en la vida diaria de quienes residen o disfrutan de la costa de Campoamor. Por fin será posible recorrer a pie, sin desvíos, vallas ni muros, el litoral que conecta Campoamor con Playa Flamenca. Lo que antes obligaba a dar un rodeo de hasta dos kilómetros tierra adentro, pronto se convertirá en un agradable paseo junto al mar, continuo y accesible.

Además del evidente beneficio para los residentes, la recuperación del paso representa una apuesta por la calidad urbana y el desarrollo turístico. No se trata solo de abrir un sendero: se recupera una experiencia costera que enriquece el entorno, revitaliza el tránsito peatonal entre urbanizaciones y fortalece la imagen de Orihuela Costa como destino para caminar, pedalear o simplemente contemplar el Mediterráneo.

También es un mensaje institucional claro. El Ayuntamiento, pese a años de litigios y recursos, ha perseverado en la defensa del uso público frente a intereses privados. Lo que parecía un muro infranqueable se ha resuelto por la vía legal y democrática. Y eso, en un contexto donde el litoral sufre tantas presiones, es una victoria de fondo.

A partir de aquí, comienza la fase final: culminar el expediente de expropiación, transferir oficialmente los terrenos al dominio público y ejecutar las obras necesarias para integrar el tramo al paseo ya existente. Será necesario retirar el muro, acondicionar el firme, instalar barandillas y alumbrado, y señalizar adecuadamente la continuidad del recorrido.

Aunque los tiempos administrativos no son inmediatos, todo apunta a que en los próximos meses, quizás este mismo otoño, los vecinos de Campoamor podrán, al fin, caminar de forma ininterrumpida desde su playa hasta la de Playa Flamenca. Una conquista que no solo abre un sendero, sino que recupera un derecho.

Nos vemos en Campoamor

Últimas noticias