28.5 C
Campoamor
martes 2 septiembre 2025

Un segundo terremoto en Torrevieja de magnitud 3,1 de la escala Richter

InicioNoticiasUn segundo terremoto en Torrevieja de magnitud 3,1 de la escala Richter

Fecha:

Noticias relacionadas

Entrevista a Javier Gascón: en Shangrilá lo importante no es la facturación, sino las sensaciones

Socio y alma de Shangrilá, el restaurante y club de referencia en Campoamor que ha revolucionado el ocio en la Comunidad Valenciana, Murcia e incluso Ibiza, nos desvela las claves de un éxito basado en la calidad gastronómica, la energía del lugar, el respeto al público y un modelo de clubbing que huye del mercantilismo para recuperar la esencia de la fiesta libre, igualitaria y auténtica.

El mercadillo «El de toda la vida» despide el verano 2025 con todo glamour

Este viernes 29 de agosto, la coctelería al aire...

Probando el restaurante Nautilus para nuestra ruta gastronómica

Hay restaurantes que se visitan, y otros que se...

Concierto inolvidable de la Orquesta Sinfónica de Orihuela en Colinas Golf

Una velada bajo las estrellas que unió música, naturaleza...

Concierto a la luz de las velas en Campoamor: una velada mágica el 28 de agosto

El próximo jueves 28 de agosto, la Dehesa de Campoamor...
spot_imgspot_img

Después de que todos sintiéramos el terremoto de 4,2 en la escala Richter del domingo, ayer también se pudo notar un segundo terremoto, un réplica del primero, también producido en Torrevieja con una magnitud inferior, en concreto 3,1 en la escala Richter.

El terremoto se produjo a las 20.36 horas y duró pocos unos segundos. El epicentro se localiza muy cerca del temblor registrado del domingo pasado, en el mar, frente a las costas de Torrevieja, y como hemos dicho su magnitud ha sido de 3.1 con una profundidad de 4 kilómetros.

Tenemos que volver a decir que estos temblores son habituales y de hecho son muy positivos ya que liberan la energía acumulada por la fricción y empuje de las dos placas tectónicas (Euroasiática y Africana) cuyo contacto se encuentra en el Mar de Alborán, a cincuenta millas de Campoamor.

Desde 1992 está en vigor la normativa de edificación sismoresistente por la que todas las viviendas construidas a partir de esta fecha tienen que cumplir obligatóriamente este reglamento, pero incluso las construcciones anteriores de los años ochenta y setenta cumplen con criterios de coeficientes de seguridad que en muchos casos superan con creces lo indicado en la normativa sismoresistente.

Por lo tanto no debemos alarmarnos por esta noticia, de hecho prácticamente a diario hay pequeños temblores por la citada fricción de las placas tectónicas, lo bueno es que aunque nos encontramos en una zona activa sísmica lo normal es que estas tensiones se descarguen mediante estos pequeños temblores.

Nos vemos en Campoamor

Fotografía del Instituto Geográfico Nacional de la localización de este segundo terremoto.

 

Últimas noticias